La discrecionalidad política en los Aportes del Tesoro Nacional no es novedad. Lo inédito es que no se repartan. La retención forzó una reacción inédita: gobernadores aliados y opositores se unen para defender el federalismo fiscal frente al ajuste
La Iglesia católica tiene una larga historia de compromiso con el desarrollo, entendiendo este concepto no solo como crecimiento económico, sino como un desarrollo integral que incluye aspectos sociales, espirituales y culturales. Analizamos las tres encíclicas que abordan específicamente la cuestión así como la encíclica de Francisco que más se aproximó al tema
Para hacer de Vaca Muerta una realidad económica / rentable, se necesitan obras de infraestructura y la disponibilidad de grandes sumas de inversiones en activos físicos, como así también, capital humano y soluciones tecnológicas -ingenieriles-,
El presidente dice que quiere convertir al país en el "cuarto centro mundial de inteligencia artificial" pero busca posicionarla en la periferia de la industria. Como proveedora de recursos naturales: tierra y energía.
Apadrinaron el Brexit con engaños y mentiras al electorado. En los últimos comicios municipales obtuvieron un centenar de concejales que les permite por primera vez un amplio poder.
El desarrollo parece ser un horizonte, un objetivo general, un ideal hacia el cual dirigir una política... ¿o puede ser una política concreta? Si es posible concretamente una política de desarrollo, ¿cómo se define?
El CEO de TN PLATEX habló con Visión Desarrollista sobre la importancia del sector industrial para un desarrollo argentino inclusivo y cómo se debe trabajar en la integración de todos los sectores productivos
La presidenta de la Academia Nacional de Educación y Doctora en Filosofía , Paola Delbosco, comparte su visión de los valores éticos que componen a la sociedad argentina así como la necesidad de reorientar a la política al logro del bien común
Resolver estructuralmente nuestro estancamiento no es lo mismo que estabilizar o reducir el déficit. Para evitar volver a caer en el estancamiento es necesario ir mejorando las actividades económicas e incrementar su valor en el mercado global. La inversión en innovación y desarrollo científico tecnológica son las claves para lograrlo
Sería importante que el tipo de cambio real (TCR) tome como un dato al “costo argentino” y acompañe la situación competitiva de las empresas nacionales. Cuanta más baja es la productividad de un país, más alto debe ser el TCR y, por ello, de no corregirse la distorsión de precios relativos, gran parte del aparato productivo (no solo la industria, sino también sectores relevantes del agro) verá comprometido su futuro